sábado, 19 de noviembre de 2016

1.- LEY

1.- LEY: es el resultado del proceso legislativo 

¿Cuáles son los poderes del estado?
a). - Ejecutivo
b). - Legislativo
c). - Judicial

¿A cuál le corresponde hacer la ley?
Legislativo federal

¿Quién representa al Legislativo en México?
El congreso de la unión divido en 2 cámaras diputados y senadores

¿Quién tiene la facultad de presentar iniciativas de ley?
1. Presidente de la republica
2. Senadores del congreso
3. Diputados del congreso
4. Legislaturas locales
5. Ciudadanos con el 0.13 padrón electoral


ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO

1. Iniciativa de ley: puede ser presentada ante cualquiera de las 2 cámaras
    a.-Cámara de origen: es donde se origina la iniciativa de ley
    b.-La cámara revisora: la que recibe la iniciativa de ley

2. Discusión de la ley: es como se discute en cualquiera de las 2 cámaras los pros y contras de la iniciativa

3. Aprobación de la ley: es cuando las 2 cámaras están de acuerdo con el proyecto de ley

4. Sanción de la ley: facultad del presidente para decidir si publica o no la ley. Si decide no publicar la regresa a la cámara de origen con observación es a lo que se denomina “derecho de veto”

5. Publicación de la ley: es cuando se ordena publicar la ley en el diario oficial de la federación

6. Vigencia de la ley: es cuando la ley entra en vigor

¿A partir de qué momento es obligatoria una ley?
A partir de que entra en vigor

Poderes estatales
Ejecutivo: gobernador del estado
Legislativo: Legislatura local
Judicial: Supremo tribunal de justicia del estado

No hay comentarios.:

Publicar un comentario